Objetivo:
Mejorar el tiempo de reacción, la defensa activa del jugg y la gestión del espacio reducido. También se trabaja la toma de decisiones rápida y la capacidad de anticiparse a los movimientos del rival.
Reglas:
- Se delimita un círculo de 1 a 3 metros de diámetro con un jugg en el centro.
- Participan dos pompfers por campo, uno por equipo.
- El objetivo es impedir que el rival barra el jugg y, si lo intenta, atacarlo antes de que lo consiga.
- Los kettes (si los hay) deben ayudar a defender, zoneando el área para evitar que se barra.
Evolución del ejercicio:
- Fácil (campo de 3 metros):
- Ambos jugadores están dentro del círculo.
- Se puede añadir la variante de no poder salir del campo para aumentar la dificultad.
- Los kettes juegan desde la periferia, con una pierna dentro del campo. Pueden entrar con ambas para atacar, pero deben moverse siempre por fuera del círculo mientras defienden el jugg.
- Medio (campo de 1,5 a 2 metros):
- Los jugadores comienzan con una pierna dentro del círculo.
- Pueden entrar completamente para barrer.
- Los kettes atacan desde fuera, pero solo pueden meter un pie dentro del círculo para intervenir.
- Difícil (campo de 1 a 1,5 metros):
- Todos los jugadores están fuera del círculo.
- Solo pueden meter un pie para barrer o atacar.
- Los kettes no pueden entrar al círculo en ningún momento.
Beneficios:
- Mejora la capacidad de respuesta y control corporal en espacios reducidos.
- Desarrolla el timing de ataque y defensa alrededor del jugg.
- Refuerza el concepto de dominancia territorial en torno a la zona de puntuación.
- Favorece la coordinación entre pompfers y kettes en situaciones de presión.